Raíces Verdes
Sustantivos sustentables. Es una marca de productos eco amigables, educativos y divertidos, nace de una propuesta ganada en Nouns Amigos e Ile Designia. Presentamos a forma de prueba de concepto, unas acuarelas, para que las puedan conocer en talleres de conciencia ambiental. Con todo corazón, nos ayudamos a construir un presente y futuro más verde para tod@s.
2025. Talleres Museo Yancuic. Febrero/Marzo. Inscríbete
Vamos a experimentar con acuarelas y experiencias de conciencia ambiental.

lu.ma

Experiencia de Arte & Naturaleza · Luma

Raíces verdes dará a conocer su producto de acuarelas naturales, con su kit que incluye macetita reciclada y semilla para plantar, todo con su morralito para…

¿Qué son los productos Eco-Amigables?
Productos Biodegradables
Fabricados con materiales naturales y renovables que se descomponen sin dañar el medio ambiente.
Reciclados y Reutilizables
Elaborados con materiales reciclados y diseñados para ser usados una y otra vez.
Sin Tóxicos
Libres de sustancias nocivas, seguros para niños y el planeta.
¿Qué es la sustentabilidad?
La sustentabilidad es como cuidar un jardín muy especial. Imagina que tienes un jardín lleno de flores, frutas y verduras deliciosas. Te encanta comer de él y quieres que siga dándote comida rica por mucho tiempo, ¿verdad?
Para que tu jardín siga floreciendo, tienes que cuidarlo:
  • No puedes sacar todas las frutas y verduras a la vez, porque si lo haces, no quedará nada para el futuro.
  • Tienes que plantar nuevas semillas para que crezcan más plantas y siempre tengas comida.
  • Debes usar abono natural para que la tierra se mantenga sana y fértil.
  • No puedes usar pesticidas dañinos porque pueden lastimar a las plantas y a los animales que viven en el jardín.
La sustentabilidad es lo mismo, pero en lugar de un jardín, hablamos de nuestro 🌍. Queremos usar los recursos naturales como el agua, el aire, los árboles y los animales de forma inteligente para que todos podamos vivir bien ahora y en el futuro.
¿Por qué es importante la sustentabilidad?
  • Para proteger el planeta: La Tierra es nuestra casa y debemos cuidarla para que siga siendo un lugar hermoso y habitable para nosotros y para las futuras generaciones.
  • Para tener recursos para el futuro: Si gastamos todos los recursos naturales ahora, no quedará nada para vos y las otras personas.
  • Para vivir en un mundo más justo: La sustentabilidad busca que todas las personas tengan acceso a los recursos básicos como agua, alimentos y energía, sin importar dónde vivan.
¿Cómo reciclamos desechos orgánicos?
Transforma tus desechos en compost paso a paso:
1. Recolecta los desechos
Junta restos de desechos orgánicos, hojas secas y cartón o papel que ya no te sirvan.
2. Agregar una fina capa de tierra
3. Humedece la mezcla
Asegúrate de que la mezcla esté húmeda, no mojada.
4. Revuelve regularmente
Mezcla el compost cada cierto tiempo para airearlo.
5. Espera y observa
Dale tiempo al compost para madurar. Puedes agregarle lombrices (no es necesario)
6. ¡Úsalo en tu jardín!
Nutre tus plantas con tu propio compost. Súper fácil!
Cuentanos si lograste hacer tu propio COMPOST!
Cómo Iniciar tu Transición hacia lo Sostenible

Reduce, Reutiliza, Recicla
Aplica los principios de la economía circular en tu día a día.

Elige Productos Eco-Amigables
Opta por alternativas sostenibles en tu hogar y en tu vida.

Educación
Enseñemos y abracemos la importancia de cuidar el planeta.
Así nace Raíces Verdes
Nouns fondea ideas
Todo comienza con una convocatoria de @nounsamigos sobre marcas nounish. Fuimos uno de los ganadores y ahí arrancó desde cero a concretarse.

Instagram

Instagram (@nounsdaoamigos)

Instagram photos and videos

prop.house

Loading...

Proceso de investigación y desarrollo
Mucho tiempo donde hubieron pruebas y errores.
Hacer unas acuarelas que sean amigables y que funcionarán para que vos puedas aprender a hacerlas. Packaging amigable, pensar el logo, buscar proveedores, compra de materiales, hacer seguimiento de los proveedores, mecanismos de difusión, etc.
Museo Yancuic
2024. Finalmente llegamos a un primer prototipo de acuarelas naturales y saldrá a la luz con los talleres en el museo Yancuic. Muy feliz de haber generado esta conexión y en un museo donde su propósito es visibilizar proyectos ambientales y sociales.
Con anterioridad hicimos una prueba piloto de convocatoria para Raíces Verdes dando un taller de “Creación de arte digital y conversa sobre el agua” (también se hizo prueba de isologo ;)

Twitter

Museo Yancuic on Twitter / X

El Club Raíces Verdes te invita a participar en este taller que te ayudará a desarrollar habilidades digitales creativas para reflexionar sobre la crisis del agua en México. Dirigido a jóvenes y adultos. Gratuito. ¡Te esperamos!Inscripciones: https://t.co/YjSbBYVJn2 pic.twitter.com/OFcfJwDcwF— Museo Yancuic (@Museo_Yancuic) November 15, 2024

Escríbenos
Gracias a ell@s Raíces Verdes es posible
  • Coordinadora ILE DESIGNIA
  • Fondeo de idea por NOUNS AMIGOS
  • Talleres junto a @conectaosemilla
Made with Gamma